sábado, 29 de agosto de 2015

Reseña los cuatro fantásticos

                                                      LOS CUATRO FANTASTICOS


Dirección
         Josh Trank
Producción
Matthew Vaughn
Simon Kinberg
Gregory Goodman
Hutch Parker
Robert Kulzar
Guion
Simon Kinberg
Jeremy Slater
Josh Trank
Basada en
Los 4 Fantásticos de Stan Lee y Jack Kirby
Música
Marco Beltrami
Philip Glass 

Fotografía
Matthew Jensen
Montaje
Elliot Greenberg
Stephen E. Rivkin
Protagonistas
Miles Teller
Kate Mara
Michael B. Jordan
Jamie Bell
Toby Kebbell
Reg E. Cathey
Tim Blake Nelson


el sábado 15 de agosto en compañía de unos primos fuimos a ver Los Cuatro Fantásticos. esta película es una versión nueva de la antigua pero con mas enfoque hacia como fue el comienzo de todo, antes de que ellos tuvieran sus súper poderes.  Se pueden evidenciar los cambios como la buena definición , efectos,color y sonido , mientras que en otros aspectos podemos decir que no llego a la expectativa de los espectadores debido a que no hubo casi avance en el caso de acción y  porque son de esas películas que tuvo poca creatividad.

Los Cuatro Fantásticos comienza con Reed un niño con el sueño de poder teletranspotar cosas , haciendolo realidad mas adelante por un experimento de ciencias con su mejor amigo Ben cuando son mas grandes , logrando como resultado la beca de Reed con el objetivo de hacer su proyecto mas grande para poder teletransportar a  personas a otro planeta , pero con ayuda de otros cuatro personajes como Sue , Jhonny y Victor. Ellos cinco cambiaron completamente ya que no eran los mismos  de siempre todo a causa de el planeta desconocido que llevaba el teletransportador.  En el acto introductorio de la película funciona muy bien que nos cuenta de forma breve quienes son los personajes y sus motivaciones; de hecho logra hacer pequeños avances de lo que va a suceder mas adelante en la película, después podríamos decir que los cuatro fantásticos no son tan fantásticos ; están separados , deprimidos y tienen conflictos entre ellos. pierde peso porque parece que los personajes no están cómodos con su papel, haciendo que no tuvieran un desarrollo profundo con el cual uno se pudiera identificar . hay elementos buenos pero no lo suficientes para enganchar.


este reinicio no es lo que merecía los cuatro fantásticos ya que a pesar de contar con algunos elementos interesantes cae en el mismo nivel que la primera película de fox en el 2005 , lo cual es clara la prueba de los problemas de producción  donde no lleva a  cabo algún mejoramiento e innovación de esta película. es una lastima que este tipo de decisiones creativas quedaran en un segundo plano , con una cantidad de oportunidades desperdiciadas y promesas incumplidas sabiendo que se pensaba que seria algo mas de lo esperado.




3 comentarios:

  1. Tu reseña presenta tu punto de vista claro en cuanto a que no te gusto la película, me pareció muy buena y completa tu conclusión; sin embargo, deberías mejorar tu introducción pues cambias de ideas muy drásticamente y solo las separas por un signo de puntuación, debes tener cuidado con eso porque no se logra entender del todo tu introducción y no hace que el lector siga queriendo leer tu reseña, de igual manera esto te sucede en tu desarrollo, comienzas con una buena idea y te pierdes al poner otra, debe haber un progresividad de tus ideas, cuidado; revisa de igual manera las mayúsculas, no las empleas en los comienzos de un párrafo ni tampoco cuando utilizas punto seguido.
    Revisa estas recomendaciones y en conclusión estoy de acuerdo con tu crítica hacia la película, se espero mucho y no termino siendo buena

    ResponderEliminar
  2. Tu reseña es buena porque utilizas recursos que ayudan a informar y contextualizar al lector sobre la película como por el ejemplo la información de que en el 2005 se creo la primera película de los cuatro fantásticos por fox. La estructura esta completa y me pareció una buena conclusión ya que ahí es donde recomiendas la película y tu punto de vista también se puede notar en el texto, que en este caso fue que tenias mas expectativas y querías algo mas innovador. tienes que tener en cuenta que en algunas partes de la introducción hay muy poca progresión de ideas. Si le pones ideas que conecten con otras tu reseña va poder cumplir su objetivo.

    ResponderEliminar